/photos/079/079275875/3ea19d3b718544dfacd6411699092a63.jpg)
Como empresa con pintores económicos en Ávila, nos gustaría hablar en esta entrada del blog acerca del origen del gotelé.
Esta técnica de pintura comenzó a usarse en los trabajos de construcción hace unos 30 años. ¿Por qué tuvo éxito el gotelé? Servía para esconder las imperfecciones del techo. Aquellos que estaban mal acabados se pintaban con gotelé para dar la impresión de que había estalactitas colgando de un falso techo.
Al ver que el gotelé era efectivo e incluso decorativo, empezó a utilizarse también para las paredes. Las empresas de construcción comprobaron que era una manera rápida de hacer las paredes. Se echaba una capa de yeso sin preocuparse de cómo quedara, ya que después se iba a aplicar el gotelé y se eliminarían las imperfecciones.
Como pintores económicos en Ávila con gran experiencia, queremos que sepas que los primeros profesionales que utilizaban el gotelé usaban la escobilla o una máquina manual con forma de bombo. El procedimiento para obtener dicho acabado era muy rudimentario.
Tiempo después, empezaron a emplearse las pistolas con compresor que sirvieron para la mejora de la uniformidad de las paredes.
Cuanto más potente sea el compresor, la gota del gotelé será más pequeña. Para las viviendas, suele escogerse una potencia de 2 cv para conseguir una gota de tipo medio.
Lo que se debe destacar del gotelé es su eficacia para disimular las imperfecciones e incrementar la productividad a la vez que se reducen los costes y el tiempo invertido.
No tardes en ponerte en contacto con Pintura y Decoración Moreno & Matilla, profesionales de referencia.