/photos/079/079275875/61389c12df0145fdb7be88a399afd02d.jpg)
En nuestra amplia trayectoria en todo tipo de tareas de pintura de alta decoración en Ávila hemos tenido la fortuna de ayudar a todos nuestros clientes de la forma más profesional, ofreciéndoles un servicio realmente eficaz junto con el asesoramiento más completo. Es por ello que nos gustaría aprovechar el siguiente post para darte unos consejos sobre cómo decorar con colores cálidos.
Cuando nos decidimos a pintar un hogar, un dormitorio o un salón, son muchas las opciones que manejamos y muchos los factores que hay que tener en cuenta para poder tomar la mejor decisión. ¿Colores neutros, fríos, cálidos? Todo dependerá de las características propias de la zona en la que vayamos a trabajar.
Gracias a nuestra experiencia en tareas de pintura de alta decoración en Ávila podemos contarte que los tonos cálidos son perfectos para crear un ambiente acogedor y activo. Bien pensados se conseguirán adaptar a cualquier tipo de espacio, pudiendo llegar a combinarse con colores neutros.
Entre los cálidos nos encontramos con diferentes tonalidades que pueden abarcar desde los verdes amarillentos hasta incluso el púrpura. Lo más habitual es que se utilicen naranjas, amarillos o rojos, cada uno de ellos con sus respectivas variaciones. Un aspecto que hay que tener en cuenta es que los colores más intensos siempre se han de utilizar como complemento y nunca como protagonista.
Una buena idea siempre será combinar los colores cálidos con otros neutros. En este sentido, el blanco es el auténtico rey para favorecer la iluminación y permitir que otras tonalidades destaquen, como por ejemplo el beige, el gris o el arena.
En la lado opuesto, desde Pintura y Decoración Moreno & Matilla queremos aconsejarte que otras tonalidades como el fucsia o el naranja intenso no sean utilizadas en grandes superficies, ya que suelen restar el espacio.